Empecemos con una estadística interesante: ¿sabías que el 80% de los viajeros de todo el mundo quieren visitar el mismo 10% de destinos?
No los culpamos: estos lugares son famosos por algo. Pero cuando demasiados viajeros se agrupan en las mismas ciudades, los inconvenientes son evidentes: habitantes frustrados, tensión ambiental y viajeros decepcionados. Todos estos factores dificultan a las agencias de viajes la planificación de un viaje auténtico.
¿Existe una solución? Sí, y ya se está convirtiendo en una tendencia turística: los destinos alternativos.

¿Qué son los destinos alternativos?
Los destinos alternativos son alternativas menos conocidas y concurridas a los lugares turísticos más populares. A menudo situados cerca de estos destinos populares, ofrecen una experiencia más auténtica y menos turística. Los viajeros pueden elegir destinos alternativos como destino principal o como complemento de su itinerario.
Por ejemplo, en lugar de las Bahamas se podría enviar a los viajeros a Kaua'i; a Reims en lugar de París; a Fukuoka en lugar de Tokio u Osaka; a Cozumel en lugar de Cancún; a Waikato para los viajeros que deseen Auckland; o a Abu Dhabi en lugar de Dubai.
Entonces, ¿por qué los destinos alternativos forman parte de nuestras tendencias de viaje para 2025? Hay varias razones:
“El próximo gran destino” Los viajeros de hoy están más deseosos que nunca de descubrir experiencias nuevas y significativas. El 57% de ellos afirma estar más interesado en visitar nuevos destinos que hace cinco años (según el informe WTM Global Travel Report). Ya estamos viendo esta estadística en acción cuando nos fijamos en los destinos turísticos emergentes, con las llegadas a Arabia Saudita aumentando en un 80% y a Albania en un 74% en 2024 en comparación con 2019.
Del mismo modo, las búsquedas de «destinos vacacionales ocultos» se han disparado un 150% lo que confirma que las alternativas representan el futuro de muchas experiencias de viaje. Los datos de vuelos refuerzan esta tendencia, mostrando un notable aumento del interés por destinos como Taipéi (un 249% más), Curaçao (185%), Perth (109%) y Liverpool (97%), que se perfilan como opciones atractivas en comparación con sus homólogos más populares.
Turismo excesivo: los viajeros son conscientes del impacto del turismo excesivo en su experiencia, el medio ambiente y las comunidades locales. Por ello, cada vez más viajeros optan por «destinos alternativos» en busca de una conexión genuina y una experiencia auténtica. Investigaciones recientes muestran que alrededor del 63% de los viajeros probablemente elegirán un destino alternativo en su próximo viaje, según sugiere un reciente informe de Expedia.
Personalización: los destinos alternativos dan cabida a itinerarios más personalizados, con guías privados, experiencias locales y horarios flexibles, que son más difíciles de encontrar en lugares muy visitados.
Por supuesto, la motivación del viajero es tan amplia como las oportunidades que se le ofrecen, pero estos son sólo algunos de los factores clave que explican el aumento de la demanda de destinos alternativos que ofrezcan una experiencia similar a la de los lugares más conocidos y apreciados.

¿Qué tipos de viajeros eligen el camino menos transitado y por qué?
Atrás quedaron los días en que los viajes se centraban en ver la Torre Eiffel o lanzar monedas en la Fontana de Trevi. En 2025, los viajeros quieren vivir experiencias en destinos que reflejen sus valores. Y los destinos de desvío encajan a la perfección en este tipo de viajes.
Pero, ¿por qué?
Muchos viajeros eligen destinos alternativos porque buscan un respiro del turismo excesivo, lo que les permite tener interacciones genuinas y perspectivas refrescantes sobre una región o un país. Forbes incluso ha bautizado este sentimiento como «turismo virgen».
¿Te preguntas si a tus clientes les gustarían algunas sugerencias de destinos para desviarse? He aquí algunos perfiles de viajeros que se sentirían atraídos por el camino menos transitado:
Viajeros aventureros
Los viajeros aventureros disfrutarán actividades físicas y culturales, como hacer senderismo en una montaña poco visitada, participar en un festival comunitario en un pueblo rural y recorrer en bicicleta paisajes pintorescos. En los destinos alternativos encontrarán más espacio, menos aglomeraciones y una mayor sensación de aventura y descubrimiento.
¿Qué sugerir? Piensa en destinos emergentes como Albania, con majestuosas rutas de senderismo en el norte, playas vírgenes en el sur y buena gastronomía por doquier.
Viajeros con conciencia ecológica
Los viajeros con conciencia ecológica elegirán destinos de desvío para minimizar su impacto ambiental. Estarán interesados en opciones de viaje sostenibles, como hoteles con certificación ecológica y experiencias que apoyen a las comunidades locales. Los destinos alternativos son una gran oportunidad para que estos viajeros apoyen a comunidades que pueden beneficiarse de una mayor visibilidad.
¿Qué sugerir? Busca destinos poco conocidos con iniciativas ecológicas. Un buen ejemplo es Eslovenia, que tiene una lista de alojamientos, restaurantes y actividades con certificación de sostenibilidad.
Buscadores de autenticidad
Independientemente de si viajan solos, en pareja o en grupo, estos viajeros buscan experiencias que les conecten con el destino. Puede tratarse de viajes de inmersión cultural, experiencias culinarias o excursiones únicas en la vida que no se ofrecen en los lugares más concurridos. El turismo de nicho es también una tendencia clave para el viajero actual, ya que la demanda de viajes basada en intereses sigue siendo una prioridad para viajeros de todas las preferencias, estilos y presupuestos.
¿Qué sugerir? Guatemala tiene opciones de viaje experiencial para todos los gustos. Tus clientes podrán hacer una excursión nocturna por un volcán activo, visitar el colorido mercado de Chichicastenango o navegar en canoa por el lago Atitlán.
Ten en cuenta que estos destinos son sólo ideas. Cada viajero tiene necesidades únicas, por lo que la mejor manera de ofrecer destinos auténticos es combinar sus conocimientos personales, las preferencias de los clientes y las tendencias del sector.

Las ventajas de los destinos alternativos
Estas son sólo algunas de las ventajas de los destinos alternativos para todos los implicados en el ecosistema de los viajes:
Para los viajeros
Los viajeros cambian los abarrotados centros urbanos por estancias tranquilas y auténticas y una conexión más profunda con el destino elegido, las largas colas por experiencias sin aglomeraciones y las comidas demasiado caras por sabores locales asequibles que a menudo apoyan a las comunidades locales de forma más directa. Además, sus itinerarios se complementan con lugares alternativos o adicionales de los que disfrutar. ¡Qué más se puede pedir!
Para los agentes de viajes
Como agente de viajes, puedes utilizar los destinos de desvío para diferenciar tu oferta y destacar del resto en este competitivo sector. Por ejemplo, cualquiera puede planear un viaje a París, pero no todo el mundo piensa en Reims como destino turístico para los amantes del vino. Una sugerencia bien pensada, adaptada a las necesidades y requisitos de tus clientes, te ayudarán a aportar ese toque humano adicional que los viajeros no podrían encontrar si planificaran su propio viaje.
Sin mencionar que, a diferencia de muchos lugares turísticos, los destinos de desvío tienen menos probabilidades de sufrir el «efecto Instagram vs. Realidad», es decir, cuando los lugares populares parecen glamurosos en las fotos pero resultan estar abarrotados y ser decepcionantes en persona. Esto significa que los viajeros tendrán una mejor experiencia en el destino y aumentarán la probabilidad de que vuelvan a contigo para disfrutar de experiencias de reserva de viajes personalizadas y memorables.
Para el medio ambiente
Distribuir a los viajeros reduce la presión sobre los lugares más visitados, ayuda a preservar los paisajes naturales y da tiempo a los ecosistemas para recuperarse. Por ejemplo, ¿sabías que, aunque cerca del 83% de la gente está de acuerdo en que viajar de forma responsable es importante (como sugiere el reciente Informe sobre Viajes Sostenibles de Booking.com) sigue habiendo una brecha entre el sentimiento y la acción?
Aquí es donde recae la responsabilidad, tanto en las agencias de viajes como en los vendedores, de ofrecer y facilitar opciones de viaje sostenibles, como la promoción de destinos alternativos. Esto ayuda a aliviar la presión sobre el medio ambiente y a crear formas más sostenibles de viajar, lo que deja más experiencias increíbles disponibles para las generaciones futuras.
Para las comunidades locales
Probablemente recuerdes el vídeo viral de 2024 de los barceloneses disparando pistolas de agua a los turistas, en protesta por el turismo excesivo y el aumento de los precios. Del mismo modo, las nuevas medidas de protección puestas en marcha por los gobiernos locales, como el aumento de los impuestos turísticos durante las temporadas altas y la prohibición de los alquileres a corto plazo, hacen que los viajeros sean cada vez más conscientes de las repercusiones negativas del turismo insostenible, por no hablar del impacto en su propia experiencia.
Mientras que ciudades como Barcelona podrían beneficiarse de un menor número de visitantes, muchos destinos menos conocidos agradecerían el turismo para impulsar sus economías. Las comunidades desfavorecidas pueden beneficiarse por igual del aumento del turismo nacional e internacional.
Nota: Cuando recomiendes lugares alternativos, asegúrate de que cuenten con la infraestructura necesaria para soportar el aumento del turismo.

Cómo planificar viajes a destinos alternativos con Bedsonline
Como tu socio de viajes, Bedsonline puede ayudarte a encontrar destinos alternativos que deleitarán a tus clientes. A continuación te explicamos cómo puedes utilizar las funciones de nuestra plataforma:
Accede a una cartera global de viajes
La cartera global de Bedsonline dispondrás de miles de hoteles, operadores turísticos y actividades de viaje para ofrecer a tus clientes. Estas opciones de viaje no sólo cubren grandes ciudades, sino también lugares menos conocidos, para ayudarte a desbloquear nuevas oportunidades de reserva de viajes.
Puedes realizar búsquedas globales o locales, e incluso hacer zoom en barrios concretos y encontrar la estancia perfecta basándose en puntos de referencia locales, en función de las peticiones de sus clientes.
Buscar y refinar nuestra amplia cartera es muy sencillo gracias al motor de reservas de Bedsonline. Puedes buscar global o localmente, e incluso hacer zoom en barrios específicos y encontrar la estancia perfecta basadas en los puntos de referencia local.
Cuando encuentres lugares que te gusten, podrás añadirlos a la pestaña de Favoritos y extraer un PDF para distribuir, así obtienes recomendaciones fáciles y personalizadas.
Utiliza datos y Oportunidades
Oportunidades, nuestra plataforma de búsqueda y marketing, será tu herramienta de referencia para encontrar destinos alternativos en el momento adecuado. Aprende de tu comportamiento de búsqueda, lo que significa quecuanto más la utilices, más recomendaciones de destinos ofrecerá.
También podrás ver lo que reservan los competidores, qué destinos son tendencia, para que así puedas sugerir destinos alternativos a tus clientes y crear itinerarios más personalizados.
Personaliza tu oferta con campañas inteligentes
Realizamos varias campañas y promociones a lo largo del año, y puedes participar en las que sean relevantes para tus clientes. Estas campañas ofrecen oportunidades a medida que se adaptan a ti, utilizando un complejo algoritmo interno que determina lo que será más atractivo para tus clientes y tu mercado, ¡y te ayudará a vender más!
Con nuestras tarifas exclusivas y nuestras opciones de mayor disponibilidad, podrás crear una oferta a la que los viajeros no podrán resistirse, a un precio que se adapte a su presupuesto, desde estancias asequibles hasta complejos de lujo de 5*.

Diseña viajes inteligentes con Bedsonline
Registra tu agencia de viajes en Bedsonline o accede a tu cuenta para empezar a buscar destinos alternativos hoy mismo. En cada destino encontrará hoteles, excursiones y experiencias que se adaptan a los distintos estilos de viaje.